ABAVYT ENFATIZA LA DETERMINACIÓN DEL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO ( WTTC), EL CUAL HACE UN LLAMADO URGENTE A LOS GOBIERNOS DE TODOS LOS PAISES PARA ASUMIR MEDIDAS QUE GARANTICEN LA SUPERVIVENCIA DEL SECTOR

En una carta abierta el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) visibiliza contundente y claramente la difícil situación que atraviesa el sector turismo a nivel global debido a la permanente amenaza del coronavirus , de esta forma muestra también  que el sector de Viajes y Turismo tiene una exposición única, y estimamos que 50 millones de empleos en todo el mundo están en riesgo. Para decirlo sin rodeos, Viajes y Turismo está en una lucha por la supervivencia.

ABAVYT, La Paz ( 22.04.2020).

No se puede negar que los viajes son la columna vertebral de las economías de todo el mundo. Aporta divisas esenciales e inversiones internas, crea empleos y estimula todos los sectores. Las cifras del WTTC muestran que los viajes y el turismo contribuyen al 10,4% del PIB mundial y a 320 millones de empleos, empleos que iban en ascenso ya que de acuerdo a estudios según el WTTC 1 de cada 5 empleos eran generados por el turismo.

Ahora es el momento de actuar. Proponemos tres medidas vitales, que además de los fondos de recuperación, protegerán la supervivencia de los millones de personas que dependen de Viajes y turismo:

1. Se debe otorgar ayuda financiera para proteger los ingresos de los millones de trabajadores del sector que enfrentan graves dificultades económicas.

2. Los gobiernos deben otorgar préstamos vitales, ilimitados y sin intereses a las compañías mundiales de Viajes y Turismo, así como a los millones de pequeñas y medianas empresas como estímulo para evitar que colapsen.

3. Todos los impuestos gubernamentales, las cuotas y las demandas financieras sobre el sector de los viajes deben eximirse con efecto inmediato al menos durante los próximos 12 meses.

Hacemos un llamado al mundo para que tome medidas urgentes e inmediatas para evitar que esta crisis de salud global se convierta en una catástrofe económica mundial. Hacer nada no es una opción…finaliza la carta abierta y puesta a consideración principalmente a autoridades para que consideren que de tomar acciones inmeditas evitarían una verdadera catástrofe laboral.

Deja una respuesta