LA ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO REITERA AL GOBIERNO SUS PROPUESTAS DE REACTIVACIÓN Y POTENCIACIÓN DEL RUBRO ANTE LA CRISIS EXTREMA.

ABAVYT, La Paz, 22 de abril de 2020.

El presidente de ABAVYT BOLIVIA, Marco Mercado, durante una entrevista en el programa Noches Sin Tregua de Cadena A, ratificó y reitero las urgentes estrategias de reactivación y potenciación que debe el gobierno inyectar al rubro ante la Crisis Extrema que atraviesa debido a la pandemia.

Ante un escenario negativo, escenario al que también hace referencia el Consejo Mundial de Viajes y Turismo donde señala que de acuerdo a estudios, éste tipo de crisis conlleva a un periodo de recuperación no menor a los 2 años tanto para el Turismo emisivo como el receptivo debido a la cancelación de paquetes sumado a la inoperancia de vuelos hacia otros puntos del país y del mundo, urge la necesidad de trabajar en procesos de reactivación y potenciación del turismo interno.

Según Mercado una vez finalizada la cuarentena  se debe elaborar  estrategias a mediano plazo  donde un primero objetivo será el de recuperar  el mercado del turismo receptivo, ya que debido a la pandemia no estará ausente el temor  de los usuarios y para ello se debe trabajar en campañas conjuntas entre el gobierno y las empresas y lograr la reactivación del rubro que se constituye en uno de los motores económicos más importantes en Bolivia por su efecto multiplicador como generador de 294 mil empleos  y más de 600 millones de dólares  al PIB.

Ante este panorama ABAVYT ratifica y reitera sus propuestas de:
1. CREACION DE UN FONDO ESTATAL DE SUBSIDIO PARA EL PAGO DE PLANILLAS SALARIALES.
2. CREDITO ESPECIAL AL SECTOR TURISTICO.
3. AMPLIACION DE PAE II, SOLICITAMOS SE ANALICE LA AMPLIACION DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO.
4. CONVENIO SECTORIAL CON EL MINISTERIO DE TRABAJO.


 Finalmente “nuestro sector reitera y respalda 
plenamente las medidas asumidas por el gobierno nacional en su objetivo de preservar la vida y la salud de las personas como fin supremo, para reforzar las medidas de prevención y
detección de nuevos casos de covid-19 para reducir su posibilidad de transmisión en nuestra población”.

Deja una respuesta