En Bolivia, país que se caracteriza por el contraste entre la modernidad y la conservación de sitios históricos que se van reflejando en sus ciudades, sólo hace falta caminar unas cuadras para darse cuenta que las edificaciones se entremezclan entre las nuevas tendencias de la arquitectura moderna, y que al mismo tiempo preserva diseños de épocas remotas que te transportan a ser parte de su historia.

Las terminales de buses de Bolivia, caracterizadas por tener diseños únicos con funcionalidad y que han ido desarrollando su propio ecosistema interno:

Terminal de Buses de La Paz

Al llegar a la terminal de buses de La Paz observaras una arquitectura inusual que se caracteriza por ser un patrimonio arquitectónico de la ciudad. Inicialmente la terminal se construyó como la Estación del Ferrocarril  Guaqui – La Paz a finales del siglo XIX, el cual años posteriores fue adaptado para que se constituya en la Terminal de Buses.

Su diseño ha sido realizado por el arquitecto francés Gustave Eiffel, mundialmente conocido por haber desarrollado la famosa torre Eiffel en Paris, Francia.

La Terminal de Buses de La Paz brinda un servicio a nivel nacional, interprovincial e internacional.

Ubicación: Zona de Challapampa entre las avenidas Perú y Uruguay.

Teléfono: (591-2) 2285858.

Terminal Bimodal de Santa Cruz

Cuando llegues a terminal Bimodal de Santa Cruz observaras la fusión que existe entre una estación de tren y el servicio de bus ya que en un principio fue construida con la finalidad de ser una estación de tren, que años posteriores fue  remodelado añadiendo el servicio de buses.

La terminal Bimodal es la primera en Bolivia que presta el servicio de salida y llegada de trenes y buses tanto interprovinciales, interdepartamentales e  internacionales.

Ubicación: La terminal Bimodal está en la Avenida Intermodal

Teléfonos: (591-3) 3488482

Terminales de Buses de Potosí

Caminar por las calles de la ciudad de Potosí es transportarse a la época Colonial. Sus edificaciones aún preservan los diseños arquitectónicos de dicha época que son considerados un patrimonio arquitectónico y cultural. Los cuales son resguardados por el Cerro Rico de Potosí.

En Potosí existen dos terminales para la partida de buses. La antigua terminal de buses, ubicada en la Avenida Universitaria, tiene un diseño semejante al de una Cúpula, la cual es considerada una de las edificaciones más llamativas de la ciudad de Potosí con su construcción inusual. Desde allí parten viajes interprovinciales.

La nueva terminal de buses, ubicada en la Avenida Las Banderas, cuenta con un diseño nuevo y desde allí parten buses con salidas interdepartamentales e internacionales.

Teléfono: (591-2) 6243496

Terminal de buses de Oruro

Si te encuentras en Oruro y deseas emprender un viaje a nivel nacional, internacional o deseas visitar y realizar alguna actividad turística como ser el tour de minas, visitas a los museos o ser parte del «Carnaval de Oruro», la mayor expresión folklórica a nivel internacional; tu punto de llegada o partida será la nueva terminal de buses ubicado al Este de la ciudad.

La terminal de buses de Oruro ofrece los servicios de transporte a nivel nacional e internacionales.

Ubicación: Calle Gregorio Reynolds.

Terminal de Buses de SucreTerminal de buses de Oruro

Si estás en la ciudad blanca, conocida así por el color de sus edificaciones de la época colonial, y dentro tu itinerario de viaje está dirigirte a otras ciudades a nivel nacional; el punto de salida y llegada de los buses es la terminal de Sucre que está a 20 cuadras del centro de la ciudad.

La terminal de Sucre se caracteriza por tener una infraestructura pequeña, ofreciendo servicios a nivel nacional e interprovincial.

Ubicación: Avenida Ostria Gutiérrez.

Teléfono: (591-4) 6441292